Desde el Futuro Homónimo se Habla a Sí Mismo (I)


Nada se ha perdido en el mundo
todo permanece ahí pero en otra parte
créeme que sigue siendo lo mismo
hace doce o doscientos o miles de años

son insignificantes detalles
los que cambian
formas
sonidos

las escasas partículas de luz
se acumulan sobre los muebles
al igual que los ruidos que entran por la ventana

desde este momento
hasta mañana en la mañana
el tiempo se detendrá
y será un color más

color del aire
que desafina tu respiración
y hace invisible tu voz porque es luz
al igual que esta escritura desde el futuro
que se acumula en tu libro
que no es más que una suerte de corazón artificial
lleno de noches y voces
que se resistieron a morir

tú te preguntas qué es el libro
qué es una obra
cuando todas esas cientos y cientos de páginas
se pudieron resumir en una sola
con suerte dos
para intentar llenar
los hoyos de tu vida y la mía
pues donde no había luz
ni materia ni nada
nunca hubo más que eso
a lo sumo una flecha de tiempo
de mi mano a tu mano
para que no te diera
en el blanco de tu mente

escribiste a la velocidad de la noche
porque en la noche no se ve
lo que yo tampoco quería ver

la escritura no te hizo feliz
sino que te enseñó como imaginarme

cuando lees esto
eres parte
es cierto
ahora que escribes y escribo
te estoy observando
veo como tus ojos recorren estas palabras
y como tu lengua articula sus sonidos
sin que los labios se abran
sonríes y no me crees
de que estás aquí
en este papel en blanco
en esta fotografía en movimiento e invertida
observa tu mano izquierda
atentamente
como si no tuvieras otras

ponla frente a tus ojos
cúbrelos
ya no hay nada y sólo noche
esta misma noche que te observa
ya fuera del tiempo
ahora haz presión con tus dedos
muévelos frótalos
comenzarás a ver manchas
luces
figuras blancas grises rojas
es el Universo
no abras los ojos aún
sigue el camino de esas constelaciones nacionales
tú las inventaste
míralas bien
porque no volverán jamás
nunca más
siente cariño por ellas
pues ellas lo sienten por ti
cuando tu mano izquierda esté cansada
y te duelan los párpados
ábrelos lentamente
como si estuvieses naciendo
ha comenzado un nuevo día en este poema
y tú amaneciste allí
pero es de noche aún y duerme el mar a lo lejos
es uno de los Mares de la Luna
y en él hay un barco
es plateado y único

estás ya en él
empiezas a avanzar lentamente en esta página
como si fuera una espalda llena de canarios
arrancados de una mezquita

te abres paso entre los lotos que flotan
como lenguas muertas

oímos de noche los relinchos de la primavera
llevando colibríes hacia los archipiélagos vírgenes
donde la tierra está hecha de huesos

allá mismo vamos nosotros
a llenar de piedras humanas el fondo de este mar
lleno de estatuas de delfines
hechas con la evaporación de sus lágrimas

seguimos un camino invisible
trazado por el sexto dedo de la mente
en el rincón de una ventana
empañada por la realidad

en el futuro llueve
en el universo llueve
conjugación del verbo agua
para decir cuerpo y planeta
como una misma persona gramatical

viajar y escribir
terminan siendo sinónimos de esta muerte
antónimos del miedo
intentos fallidos de decir
fui

de ti intenté huir tantas veces
en cada línea
tanto de libros y mapas
que se me aparecieron
en los momentos que sólo quería
mantener los ojos cerrados
no llegar a ninguna parte

y esperar
esperar todo lo que pudiese suceder
pues el bien y el mal
son sólo insinuaciones

todos los problemas se solucionan
inventándose problemas más grandes
así de sencillo
luego te das cuenta que no existen
y sonríes

nada puede ser peor que la nada
perdón
nada puede ser peor que no te pasa nada

pero todavía existe el cielo
las nubes llegan con un nuevo rostro
la lluvia no es como la de ayer
alguien se ha ido muy lejos para siempre
pero algo se quedó a dormir contigo esta noche

las nubes deben seguir avanzando
la lluvia debe seguir cayendo
caminar es una forma de decirle adiós al pasado
sin que haya que huir del invierno una vez más

creo que ya es hora de volver a casa

Avatar photo
About Héctor Hernández Montecinos 6 Articles
Ha sido señalado como “el poeta más influyente de la última generación en Chile y una figura central del actual escenario lírico en América Latina” (La Hora, Guatemala), “uno de los vates más sobresalientes de la lírica contemporánea de Chile” (Reforma, México), “su obra parece destinada a ser símbolo de su generación” (La prensa gráfica, El Salvador), “uno de los poetas chilenos más voceados en la última década” (El Comercio, Perú), “una de las voces más interesantes no solo en su país sino en Hispanoamérica” (La Ventana, Casa de las Américas, Cuba). Recientemente ha sido incluido en el “The Princeton Encyclopedia of Poetry and Poetics".